P.A.U LINGUA GRAECA II

Esta tarde ha tenido lugar la reunión de coordinación de las pruebas LOGSE de Griego II de la Universidad de Valencia.
Se nos ha informado sobre los resultados de las pasadas P.A.U de griego de esta Universidad, la media de esta asignatura ha sido 6,85, que el coordinador ha calificado de muy buena.
Los acuerdos son los siguientes:
1) Para el presente curso 2006-07 se mantienen los contenidos, la estructura y la puntuación del año pasado. Recordemos:
AMBAS OPCIONES:
AUTOR Y TEXTO A TRADUCIR: La Apología de Sócrates de Jenofonte ( 6 puntos)
CUESTIONES:
a) Morfología y sintaxis de algunos elementos del fragmento (1 punto, 0,5 para cada apartado)
b) Etimología de dos palabras (1 punto)
c) Cultura (2 puntos)
Los temas de cultura griega se agrupan en cuatro bloques con sus diferentes subapartados.
He aquí los temas:
I.- HISTORIA
1.1. Instituciones de la democracia ateniense:
Asamblea, Consejo, arcontes, pritanos, sistema judicial
Asamblea, Consejo, arcontes, pritanos, sistema judicial
1.2. Las Guerras Médicas y La Liga de Delos
1.3. Espacios y monumentos de la Atenas clásica
1.4. La Guerra del Peloponeso
II.- SOCIEDAD
2.1. Grupos sociales: libres, metecos, extranjeros, esclavos y bárbaros
2.2. Situación de la mujer
III.-ASPECTOS DE LA RELIGIÓN ATENIENSE
3.1. Dioses y festividades atenienses: las Panateneas y las Grandes Dionisias
3.2. Misterios y Oráculos: Eleusis y Delfos
IV.- EL MUNDO INTELECTUAL (LITERATURA)
4.1. La historiografía
4.2. La Oratoria
4.3. El drama: tragedia y comedia
4.3. El drama: tragedia y comedia
2) Para el año próximo curso 2007-08, los alumnos podrán escoger el autor a traducir según la opción. Se mantendrá a Jenofonte y su Apología de Sócrates, pero podrán optar por Lisias, el discurso I, La defensa de la muerte de Eratóstenes. Aquí podéis ver el texto en griego.
La estructura del examen y la puntuación no se modificarán con respecto a este curso.
3) Para el curso 2008-09, la traducción será sólo de Lisias, en una opción se mantendrá el discurso I, La defensa de la muerte de Eratóstenes y en la otra opción otro discurso de Lisias sin concretar de momento. Sobre la estructura y la puntuación no se ha comentado nada.
Si queréis leer el discurso de Lisias sobre la defensa de la muerte de Eratóstenes, pinchad aquí.
De nuevo, volvemos a empezar...
"El trabajo enaltece al espíritu"
7 comentarios:
Tod@s le damos la bienvenida a Mark.
Espero que esté bien escrito en húngaro:
Isten hozta
Isten hozott
Üdvözöljük
Has preparado una información detallada y exacta, así que he remitido a mis alumnos a ella.
Y ¡ánimo con Lisias!
¿haremos otro vocabulario o qué?
Amparo, por mí encantada. Trabajar con vosotras es siempre un placer.
Besos
No pude acudir a la reunión, así que gracias por la información. Por cierto, sería interesante conocer -no sé si la lectura rápida me ha hecho no apercibirme- la versión elegida, que no andemos a última hora con dolores de cabeza comparando versiones, como en otras ocasiones. ¿Oxford, Alma Mater, o alguna otra menos al uso?
Saludos desde http://departamentodegriegoiesmariaenriquez.org
http://greciesmenriquez.zoomblog.com
Álvaro, en la reunión no se mencionó ninguna versión. Le he enviado un correo a Antonio Melero para que nos concrete la edición. Cuando sepa algo ya os lo digo.
Felicidades por la página y el blog.
Saludos
Un saludo, soy un estudiante de Griego y Latín de Elche, Alicante, y tengo en los apuntes de "teoría" para la asignatura en selectividad, como primer tema "Legisladores y Tiranos. Las Reformas de Clístenes", pero viendo tu blog veo que no aparece en el esquema de los temas que entran para selectividad, ¿acaso es que este tema se eliminó?
Agradecería cualquier tipo de información, y una respuesta.
Gracias y útil blog!
Con respecto a tu consulta comunicarte que ese tema se eliminó el curso pasado.
Gracias por tu comentario.
Suerte y saludos
Publicar un comentario